Este no es un tema entre guerra o paz, este es un tema entre el respeto al país o el maltrato al país
El presidente Álvaro Uribe rechazó que el Gobierno todavía hable de diálogo con un grupo terrorista que atenta contra un soldado y exhibe las partes mutiladas. (Ver El controvertido debate entre Carlos Gaviria y Luis Carlos Restrepo)
Así lo afirmó el expresidente al referirse al caso del cabo del Ejército Edward Ávila Ramírez, mutilado en Norte de Santander al caer en un campo minado instalado por la guerrilla del ELN.
“Nosotros pensamos que el Gobierno de Colombia no puede dialogar con aquellos cuyo lenguaje es mutilar a los soldados de la Patria y exhibir las partes mutiladas de sus cuerpos”, dijo Uribe.
Y explicó que “este no es un tema entre guerra o paz, este es un tema entre el respeto al país o el maltrato al país. Y eso de dialogar con quienes están matando, mutilando a los soldados, exhibiendo sus piernas, eso no es no es un tema de paz, es un tema de irrespeto al país”, lamentó el expresidente.
Uribe Vélez dijo que estos hechos no demuestran ninguna voluntad de la guerrilla para buscar una verdadera paz.
“¿Cómo comenzar a dialogar con el ELN sin cese de actividades criminales? ¿Qué le dice uno a las nuevas generaciones de colombianos? ¿Cuál es el ejemplo al país? ¿Cuál es el mensaje de autoridad, de democracia? Decir: no, le pusieron una mina antipersona a un soldado, el soldado perdió una pierna, los asesinos exhiben la pierna y en seguida se sientan a dialogar con el Gobierno ¡Eso es un irrespeto a la democracia!”, advirtió.
Cómo dialogan con quienes tienen como lenguaje mutilar al soldado y exhibir su pierna! Por favor autoridad!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) Mayo 8, 2015
Dijo que para iniciar un diálogo con el ELN el Gobierno debe exigir el cese de actividades ilegales, y además reiteró la propuesta del Centro Democrático de crear una zona de concentración para la guerrilla de las Farc y así darle credibilidad al proceso de La Habana.
“Nosotros pensamos que con las Farc, sin levantar la mesa, el diálogo se debe suspender hasta que haya un cese de actividades criminales y estén concentrados”.
http://t.co/YuCUBqoEQE via @youtube No Equilibrio de Poderes, No Constituyente permeada por Farc, Reforma Consensuada
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) Mayo 8, 2015