¿Paz con Oligarcas?
“…El ex ministro y el gobernador vivieron con dignidad y estoicismo el prolongado secuestro. Cuentan que intentaron mejorar a sus propios verdugos, enseñándoles las primeras letras y predicándoles su mensaje pacifista. El sargento Guarnizo, sobreviviente de la masacre con la que respondieron las FARC al intento de rescate del gobernador y del doctor Echeverri, informó sobre un diálogo que tuvieron el ministro y el Paisa, jefe del grupo de carceleros en el campo de concentración. El ex ministro le dijo: ¿Ustedes por qué tratan así a quienes hemos sido sus amigos; hemos predicado la “solución negociada” con las FARC; y aceptamos que hay que hacer cambios sociales y políticos como los que ustedes proponen?El Paisa le respondió con dos piedras en la mano:- Usted, doctor Echeverri, es mi enemigo de clase. No se haga ilusiones, nosotros vamos a acabar con usted y con todo lo que representa…”[1]
Alguna vez me pregunté, en el andar de este proceso con las FARC y el
estado colombiano y surgieron dos respuestas, una, estamos negociando con unos
"pobres" campesinos recoge café que usan sólo fusiles ara defenderse
de unos malos quijotescos, y dos, con unos narco-terroristas que buscan la
conservación de las rutas de narcotráfico y que tiene una ideología gestada a
partir de Marx y Maquiavelo que una vez más sostienen que el fin se debe lograr
sin importar los medios, tradúzcase sin importar las victimas, la justicia, las
minas y ataques terroristas que haya que perpetrar.


El "proceso de paz" está lisiado por el discurso ideológico de los terroristas de las narcoFARC no sólo por la real respuesta del terrorista alias "El paisa" sino por el discurso de Iván Márquez que mostró una vez más el discurso falaz de l existencia de un conflicto interno armado, la inexistencia de secuestrados y de las supuestas "banderas de las FARC" que no son otra cosa que falsas trampas de atrape. Negar la existencia de victimas, y la continuación de los ataques terroristas contra civiles y colombianos nos dejan ver que este proceso carece de ese ingrediente fundamental de los procesos exitosos de paz en Colombia, la cesación y entrega de armas para el terrorismo y la neta voluntad de desmovilización de estas bandas ó grupos al margen de la ley.
El gobierno colombiano que hace unas semanas decía que habías que creerles a las NarcoFARC[2] es el mismo que hoy afirma que ya no hay que pararle bolas[3], toca recordar que millones de colombianos desde hace mucho nada le creen a las FARC, distinto al estado que parece haberse arrodillado ante las FARC, por un lado, el gobierno con las concesiones que le a hecho a este grupo terrorista, que busca "taparlas" con cortas declaraciones a la prensa, el legislativo con el "despeje jurídico" a las FARC y la justicia con la esperanza de mas mermelada nada han dicho acerca de la constitucionalidad del marco para la paz y la legitimidad de proceso frente al bloque de constitucionalidad, y para añadir las fatídicas declaraciones del Fiscal General, más preocupado por los victimarios que por las victimas.
www.eltiempo.com/.../ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_I...
eje21.com.co/santos-pide-no-pararle-bolas-a-declaracione...