Víctimas no podrán apelar sentencias ni resoluciones: Alvaro Uribe sobre micos en la Justicia Especial para la Paz
El presidente Álvaro Uribe Vélez se refirió en su cuenta de twitter a los micos que trae la Justicia Especial para la paz, ademàs, precisò Uribe, de la impunidad total a los crímenes cometidos por la banda terrorista FARC: (Ver Aquí se les ocurrió que se podía, primero, corromper la justicia y después sustituirla por la de las FARC: Uribe)
1. Acuerdo Final será parámetro de interpretación de la Ley Estatutaria de Justicia Especial para la paz y fuente de derecho procesal en la Justicia Especial para la paz (Art 8,Art 23).
2. El incumplimiento de las condiciones del sistema no implica en ningún caso la expulsión del procesado de Justicia Especial para la paz (Art 19, inciso 1)
3. Reincidencia en delitos distintos a violaciones DDHH o infracciones DIH no harán perder tratamiento especial de justicia de Justicia Especial para la paz.
4. Víctimas no podrán apelar sentencias y resoluciones de Justicia Especial para la paz. Sólo podrán ser apeladas por los destinatarios de ellas. (Art20,96,147)#MicosJEP 3.Reincidencia en delitos distintos a violaciones DDHH o infracciones DIH no harán perder tratamiento especial de justicia de JEP— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 5 de octubre de 2017
5. FARC podrá participar en política aún cuando no hayan cumplido a cabalidad con verdad, justicia y reparación. (Art 30)
6. La Justicia Especial de Paz, JEP, es una justicia paralela permanente. Habrá temporalidad indefinida de las Salas de la Justicia Especial para la paz.
7. Sólo serán reparadas las víctimas de hechos que sean identificados en la Justicia Especial para la paz. Muchas quedarán excluidas, sin reparación (Art38)
8. Narcotráfico como delito político, para dejarlo sin castigo, se aplicará tanto a Farc como a "no rebeldes".
9. Se invierte carga d prueba en extinción de dominio.Farc y sus familiares tendrán fortuna hasta q se les demuestre origen Ilícito.
10. Muchos crímenes de guerra quedarán impunes.Sólo se judicializarán los cometidos d manera sistemática.Los q no,serán amnistiados. (Ver Las FARC hacen parte del Cartel de Cali, dijo el General Harold Bedoya en 1996)#MicosJEP 9.Se invierte carga d prueba en extinción de dominio.Farc y sus familiares tendrán fortuna hasta q se les demuestre origen Ilícito— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 5 de octubre de 2017
11. Mientras agentes del Estado que no aporten verdad perderán beneficios, las Farc los mantendrán aunque reincidan.
12. Justicia Especial para la paz no sólo exculpará a Farc de crímenes atroces sino de narcotráfico. Dicho delito cometido por Farc siempre será competencia Justicia Especial para la paz.
13. Responsabilidad de mando aplicable a Farc podría dejar por fuera a superiores como líderes de un aparato organizado de poder
14. Abogados extranjeros quedan habilitados para defender procesados en la Justicia Especial para la paz.
15.Quienes cometieron delitos siendo menores de 18 años no serán responsables de ellos, independientemente del tipo de delito.
16. Se limitan las funciones de Procuraduria, sólo podrá intervenir a solicitud de magistrados de la Justicia Especial para la paz, no de oficio.
17. Se limitan funciones de la Fiscalía. No podrá capturar, interrogar ni imputar personas cuyas conductas sean competencia de la Justicia Especial para la paz.#MicosJEP 16. Se limitan las funciones de Procuraduria, sólo podrá intervenir a solicitud de magistrados de la JEP, no de oficio.— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 5 de octubre de 2017
18. Miembros de las Farc no aceptarán responsabilidades. Se permite reconocimiento colectivo de responsabilidad.
19.Para definición de conexidad con delito político,se aplicará-ante la duda-doctrina de Sala de Amnistía o de Sección de Revisión.
20. Se suspenderán penas impuestas por jurisdicciones distintas d Justicia Especial para la paz, de acuerdo al aporte a verdad, justicia,reparación del condenado
21. Ante riesgo de q decisiones de Justicia Especial para la paz no cumplan estándares de CPI,se estableció una causal excepcional de revisión de los fallos.
22. Se establecen peligrosas medidas transitorias de procedimiento mientras se expiden las reglas procesales de la Jurisdicción.
23. Los magistrados de la Justicia Especial para la paz serán vitalicios y tendrán un régimen disciplinario especial.
24. La JEP no se sujetará a las normas de contratación pública. Se regirá por el derecho privado.#MicosJEP 23. Los magistrados de la JEP serán vitalicios y tendrán un régimen disciplinario especial— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 5 de octubre de 2017
25. El tiempo en las Zonas Veredales se podrá redimir del tiempo de la sanción impuesta por la Justicia Especial para la paz.
26.Sanciones de la Justicia Especial para la paz se ejecutarán en coordinación con la reincorporación política de Farc:tendrán 5 curules en Cámara y 5 en Senado. Un sancionado por la JEP podrá simultáneamente ser congresista (Artículo 144). (Ver Este no es un tema entre guerra o paz, este es un tema entre el respeto al país o el maltrato al país)
27. Magistrados Justicia Especial para la paz encargados de seleccionar fallos de tutela para revisión no serán escogidos a la azar, a diferencia de los magistrados de la Corte Constitucional.
28. Magistrados del Tribunal de Paz y fiscales de la Unidad de Investigación y Acusación tendrán altos salarios
29. Sanciones propias de Justicia Especial para la paz se cumplirán en periodos discontinuos, de acuerdo al lugar de ejecución de la sanción
30. Unidad Especializada de Investigación creada en Fiscalía, por decreto,será única entidad de la justicia ordinaria que tendrá relación con Justicia Especial para la paz.