Sanciones de la Justicia especial para la Paz a responsables de delitos de lesa humanidad son risibles: Álvaro Uribe Vélez

El presidente Álvaro Uribe Vélez se refirió a la sentencia de la Corte Constitucional referente a la Justicia Especial para la Paz, Uribe destacó que hubo mejoras pero persisten preocupaciones de fondo.

La Corte Constitucional en este caso tiene muy poquito margen, porque ellos ya habían aprobado que el plebiscito fuera sustituido por una proposición del Congreso y los puntos más controversiales vienen del acuerdo inicial. Hay unas mejoras que hizo la Corte Constitucional y en concepto nuestro subsisten unos problemas de la mayor gravedad.



Mejoras: la Procuraduría no podía quedar, simplemente, al arbitrio de la JEP, muy importante que la Procuraduría sea la que decida cuándo interviene porque la Procuraduría es la que representa a la ciudadanía, es el Ministerio Público y en este caso, cuando hay que proteger a las víctimas, la Procuraduría tiene que estar presente.


Hay mejoras: por ejemplo se quitó ese riesgo de que la acción de tutela se pudiera manejar de tal manera que en lugar de pensar en el derecho a entutelar, se pensara en la solidaridad de cuerpo con los funcionarios o magistrados que violaran derechos tutelables.

Problemas que subsisten: hombre, la corrupción queda amnistiable. ¡Qué tristeza!, un país tan asfixiado por la corrupción y toda esa corrupción de las Farc, presionando alcaldes, quitándole dinero a los contratistas, quitándole dinero al erario público de las gobernaciones, atracando y saqueando al Banco Agrario y todo eso queda amnistiable. ¡Qué mal ejemplo!

Militares: los militares quedan condenados a reconocer delitos no cometidos incluso, para evitar ir a la cárcel, o a exponerse a un juicio que los puede absolver o llevar a la cárcel 20 años.

El tema de impunidad queda intacto. Grave, mal ejemplo para el país. ¿Por qué? Porque las sanciones para los responsables de delitos de lesa humanidad son risibles, inaplicables, inadecuadas.

Y la elegibilidad política también queda con el mismo problema. Mire, no le quisieron prohibir la elegibilidad política a los responsables de delitos atroces, pero les permiten la elegibilidad política, incluso sin someterse a la justicia que ellos mismo crearon, basta con decir que se van a presentar a esa justicia, les permiten la elegibilidad política, incluso sin que esa justicia que ellos mismo crearon los hubiera juzgado, incluso sin pagar las penas simbólicas, irrisibles que les aplicarían en esa justicia.

Y queda un problema grave, las víctimas, para no hablar de todos los temas. Entonces dicen: —bueno, la JEP debe definir cuándo una persona que tiene que reparar víctimas, que está elegida, cómo van a ser sus horarios para atender la actividad política y atender la reparación de las víctimas— ¡Por Dios!, eso es utópico, eso es meramente retórico. Imagínense ustedes un congresista de las Farc, responsable de delitos atroces que le digan, —usted tiene que hace política y al mismo tiempo cómo va a reparar a las víctimas—. Se convierte en una burla a las víctimas.

Con tecnología de Blogger.